Este blog



Sobre mí

Soy Luix de Var.

Me preparé como ingeniero metalurgista, pero la curiosidad por un posgrado en manufactura me llevó a la docencia y ahí estuve 34 años. Actualmente soy profesor retirado del Tecnológico de Monterrey, en donde impartí cursos de mecánica, materiales, diseño de elementos de máquina y diseño de producto.

Por mucho tiempo estuve del lado duro del conocimiento; la metalurgia, la mecánica y la física eran mi esencia y mis héroes, Galileo y Newton. Con la experiencia de trabajo docente y las necesidades didácticas de mi disciplina me fui metiendo en temas de educación de la ingeniería que han llegado a apasionarme. Ahora también soy fan de Dewey y Vigotsky.

Los personajes que me inspiran están en las ciencias, la ingeniería y el pensamiento (Galileo, Descartes, Locke, Brunel, Sagan, Eco, Feynman, Dawkins, Pinker). Gusto de la sátira, de la ironía (La ironía es el humor de la inteligencia, decía R.H. Moreno-Durán), de los juegos de palabras (amo a Les Luthiers) y, muy especialmente, de la poesía, en donde Pita Amor y Lorca son mis predilectos. No uso ni estimo el "lenguaje incluyente y políticamente correcto" por considerar que también es una imposición normativa. Soy lector asiduo de novelas y ensayos. Me encantan la gastronomía, el vino y cocinar.

Nadie nos pide que sepamos, Adso. Hay que saber, eso es todo; aun a riesgo de equivocarse.

— William de Baskerville, en "El nombre de la rosa", de Umberto Eco.


Sobre el blog


Los apuntes hacen referencia a las anotaciones breves, y en ocasiones esquemáticas, que se dejan por escrito sobre una determinada cosa o situación, como evidencia de un conocimiento adquirido o como producto de una reflexión. Tomar apuntes es todo un arte y una manera muy personal de plasmar la información. Las páginas de este blog Hojas de apuntes recogen a manera de anotaciones breves (a veces no tanto) o imágenes la información, la reflexión, la crítica, la sátira que me resultan significativas en mis temas predilectos.

Este blog nació en 2010 como un medio para hacer y entregar las tareas de la clase de Tecnologías para el aprendizaje en el posgrado de educación. La experiencia me resultó interesante y por ello seguí escribiendo, aunque con sus altas y bajas; escribir exige reflexión y tiempo, dos recursos muy valiosos que el trabajo moderno no siempre nos concede.

Es una escritura fragmentaria que, como dijo Michel de Montaigne en el prólogo a sus Ensayos, se hace de buena fe y con la intención de reivindicar la libertad de pensamiento y expresión. Pero también es retrato de lo que soy en mis gustos, aficiones y aversiones. Es, pues, un blog personal.

Si te interesa contactarme, puedes dejar un mensaje en el recuadro siguiente.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario